Mostrando entradas con la etiqueta Unidad VI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Unidad VI. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de octubre de 2012

PLANEAMIENTO Y ADMINISTRACION EDUCATIVA


COMPETENCIA: Conoce y aplica las teorías que fundamentan las políticas y planeamiento educativo nacional.

¿QUÉ APRENDÍ?
Se  define la administración educativa como el conjunto de teorías, técnica, principios y procedimientos, aplicados al desarrollo del sistema educativo a fin de lograr un óptimo rendimiento en beneficio de la comunidad que sirve.

Monografias.com
Monografias.com





¿CÓMO APRENDÍ?
Recursos: humanos, materiales, tecnológicos
Técnicas: lectura comprensiva, análisis, toma de
apuntes.
Instrumentos: mapas mentales
¿PARA QUÉ APRENDÍ?
 
El docente administrador debe poseer y manejar ciertas aptitudes; debe dirigir con liderazgo,  autoridad y capacidad asesora, con un sentido autogestionario; hacer uso óptimo del tiempo dedicado a los aprendizajes y de los recursos humanos, físicos, y materiales. El personal encargado de dirigir una estancia educativa en cualquiera de los niveles y modalidades de la educación, está obligado a emplear diversas técnicas administrativas y utilizar el planeamiento como una herramienta eficaz para liderar y optimizar el control interno de la institución.

 



 

CONCLUSIONES

Concentrar la atención y la acción en el logro de objetivos propuestos es indispensable para reducir la incertidumbre frente a los cambios y la angustia frente al futuro de la administración educativa.
El planeamiento en la administrción educativa facilita el control, permite el saber lo que se quiere hacer y encontrar la máxima eficiencia organizacional, basado en la determinación de objetivos, elección de estratégias y planes de ejecución para la evaluación de resultados.


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Bates, Etalíí. R; Práctica Crítica de la Administración Educativa. Educaci'o studis, España, 1989.

EGRAFÍAS
http://fahusac.campovirtual.org/pluginfile.php/10242/mod_resource/content/1/DIAPOSITIVAS%20-%20POL%C3%8DTICA%20Y%20ESTADO.pdf
 

CONTROL DE CALIDAD
Actividad
Horas
Minutos
Búsqueda en la red
2
Lectura y análisis
3
Redacción y corrección
4


UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE HUMANIDADES
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA


EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
AUTOEVALUACIÓN
 
Criterios
Indicadores
Informe Experiencia de aprendizaje
Satisfactorio
Medianamente satisfactorio
Insatisfactorio
Aspectos formales
Datos generales, número y titulo
X
 
 
Competencias
Aparece la competencia respectiva
X
 
 
¿Qué aprendí?
Correspondencia ente la competencia y lo aprendido
X
 
 
 
¿Cómo aprendí?
Diversas fuentes
X
 
 
Diversas herramientas cognitivas
X
 
 
Diversos recursos
X
 
 
¿Para qué aprendí?
Dónde y para qué utilizara lo aprendido
X
 
 
Referencias Bibliográficas E grafías
Conforme la normativa
 
X
 
 
Control de calidad
Incluye control de calidad
X
 
 
Observaciones
 
 Ponderación:   3 a 6 satisfactorios  = 1 punto
                         7 a 8 satisfactorios   = 1.5 puntos
                         9 a 10 satisfactorios =  2 puntos