Mostrando entradas con la etiqueta Unidad I. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Unidad I. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de septiembre de 2012

SOCIEDAD Y CULTURA


COMPETENCIA: Relaciona términos educativos de política y planeamiento para emitir conclusiones y propuestas que incidan en su contexto.

¿QUÉ APRENDÍ?
 

Se entiende por evolución cultural el cambio a lo largo del tiempo de todos o algunos de los elementos culturales de una sociedad o una parte de la misma. La evidencia muestra que, la cultura  usos, costumbres, religión, valores, organización social, tecnología, leyes, lenguaje, artefactos, herramientas, transportes-, se desarrolla evolutivamente por la acumulación y transmisión de conocimientos para la mejor adaptación al medio ambiente.



¿CÓMO APRENDÍ?
Recursos: humanos, materiales, tecnológicos
Técnicas: lectura comprensiva, análisis, toma de                    apuntes.
Instrumentos: mapas mentales, imágenes

¿PARA QUÉ APRENDÍ?
La educación se encarga de la transmisión de valores culturales y por tanto, juegan un papel importante en la construcción de sistemas de estratificación social.
 
La cultura es el conjunto de todas las formas de vida y expresiones de una sociedad determinada. Como tal incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestirse, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias.

 
CONCLUSIONES
El país no es pobre por las transnacionales, por la corrupción o por el caos parlamentario, como sugieren algunos de los modernistas de derecha y de izquierda, sino todo eso más la falta de educación, entre otros factores que no es del caso mencionar aquí.

No interesa el sistema político o económico que se adopte,  sin educación, somos simplemente iletrados incapaces de transformar pensamientos e ideales, que favorezcan el desarrollo de la política y la cultura de la sociedad.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
EGRAFÍAS
http://www.slideshare.net/klidadunik/cultura-y-sociedad-presentation


CONTROL DE CALIDAD

Actividad

Horas

Minutos
Búsqueda en la red
  3
Lectura y análisis 
 3
Redacción y corrección
 5

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE HUMANIDADES
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA

  EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
  AUTOEVALUACIÓN  

Criterios

Indicadores
             Informe Experiencia de aprendizaje 
  Satisfactorio
  Medianamente satisfactorio   Insatisfactorio

Aspectos formales

Datos generales, número y titulo

X

 

 

Competencias

Aparece la competencia respectiva

X

 

 

¿Qué aprendí?

Correspondencia ente la competencia y lo aprendido

X

 

 

 

¿Cómo aprendí?

Diversas fuentes

X

 

 

Diversas herramientas cognitivas

X

 

 

Diversos recursos

X

 

 

¿Para qué aprendí?

Dónde y para qué utilizara lo aprendido

X

 

 

Referencias Bibliográficas  E grafías

Conforme la normativa
  

X
 

 

 
Control de calidad     Incluye control de calidad
X

 

 

Observaciones

 
Ponderación:   3 a 6 satisfactorios   = 1 punto
                        7 a 8 satisfactorios   = 1.5 puntos
                        9 a 10 satisfactorios =  2 puntos