Mostrando entradas con la etiqueta Unidad II. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Unidad II. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de septiembre de 2012

SIGNIFICADO DEL PLANEAMIENTO EDUCATIVO


COMPETENCIA: Relaciona términos educativos de política y planeamiento para emitir conclusiones y propuestas que incidan en su contexto.
¿QUÉ APRENDÍ?


Tiene como objetivo afianzar los vínculos entre los distintos actores involucrados en el planeamiento educativo, fortaleciendo el trabajo articulado entre los niveles de gestión mediante la circulación de documentos y publicaciones útiles, divulgación de experiencias e innovaciones, y a través del establecimiento de espacios de capacitación para los equipos técnicos.

Propone lo siguiente:
  • Estar abierto a "imprevistos"
  • Considerar estrategias
  • Proveer posibilidades concretas
  • Descubrir y anticipar respuestas que den soluciones







¿CÓMO APRENDÍ?

Recursos: humanos, materiales, tecnológicos
Técnicas: lectura comprensiva, análisis, toma de
                  apuntes.
Instrumentos: mapas mentales, imágenes, fuentes       
                       internet.

¿PARA QUÉ APRENDÍ?

Si bien el planeamiento de la educación es un proceso que se concibe y desarrolla en forma similar a otros procesos de planificación, se caracteriza por ser un proceso metódico y permanente de análisis o diagnóstico de la situación real.

  
CONCLUSIONES
Es un proceso complejo que comprende desde la determinación de las leyes de educación y una visión total del sistema educativo, hasta los detalles de la ubicación y funcionamiento de los centros educativos y de desarrollo de las situaciones de aprendizaje.

Para descubrir las necesidades educativas de una comunidad o un país, y determinar acciones y medios alternativos para satisfacerlas.
 
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
EGRAFÍAS

CONTROL DE CALIDAD

Actividad

Horas

Minutos
Búsqueda en la red 3
Lectura y análisis 2
Redacción y corrección  4


UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE HUMANIDADES
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA

  EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
  AUTOEVALUACIÓN  

Criterios

Indicadores

Informe Experiencia de aprendizaje
  Satisfactorio   Medianamente satisfactorio   Insatisfactorio

Aspectos formales

Datos generales, número y titulo

X

 

 

Competencias

Aparece la competencia respectiva

X

 

 

¿Qué aprendí?

Correspondencia ente la competencia y lo aprendido

X

 

 

 

¿Cómo aprendí?

Diversas fuentes

X

 

 

Diversas herramientas cognitivas

X

 

 

Diversos recursos

X

 

 

¿Para qué aprendí?

Dónde y para qué utilizara lo aprendido

X

 

 

Referencias Bibliográficas E grafías

Conforme la normativa

 

X

 

 

Control de calidad

Incluye control de calidad

X

 

 

Observaciones

 
Ponderación:   3 a 6 satisfactorios  = 1 punto
                        7 a 8 satisfactorios   = 1.5 puntos
                        9 a 10 satisfactorios =  2 puntos